Limpiamos el lomo de salmón, retirando las espinas y la piel, y lo cortamos en dados. Añadimos la salsa de soja, el aceite de sésamo, el jengibre bresco rallado, removemos bien y marinamos durante 15 minutos. Tanto si lo preparamos en época de calor como si no, lo metemos en la nevera para que no se estropee.
Mientras tanto preparamos el arroz de sushi, cociéndolo en agua salada siguiendo las indicaciones del fabricante. Mezclamos el vinagre de arroz con el azúcar y calentamos en el microondas para que se disuelva este último. Agregamos al arroz y enfriamos abanicando al tiempo que removemos para separar los granos.
Cortamos el medio aguacate en láminas, los tomates cherry en mitades, el pepino el finos discos y la cebolla en juliana. Emplatamos el poké dividiendo el arroz en dos cuencos hondos y repartiendo, por la superficie, el aguacate, los tomates, el pepino y la cebolla. Decoramos con anacardos y semillas de chía. Regamos con un poco de zumo de lima y servimos inmediatamente.
Partir por la mitad los calabacines a lo largo. Ponerlos a cocer en el microondas, colocados boca abajo en el plato durante 6-8 minutos, hasta que la pulpa esté blandita, pero sin que pierdan su consistencia.
Dejamos enfriar un poco, puestos boca abajo en un paño o papel de cocina para absorber el exceso de humedad. Cuando podamos manipularlos sin quemarnos, vaciar con cuidado, con una cucharilla o un vaciador.Reservamos la pulpa.
Ponemos en el vaso la cebolla partida en trozos no muy grandes, y picamos 5 seg. Vel 4. Añadimos el aceite, y rehogamos 7 min, 100º, vel 2 (sin cubilete). Cuando pare, añadimos el tomate, y rehogamos 2 min, 100º, vel 2.
Añadimos la pulpa del calabacín, y picamos 10 seg, Vel 4.
Agregamos el atún, bien escurrido del aceite y desmigado, la pimienta, la pastilla de caldo o sal, y las hierbas, y programamos 15 min, 100º. Los primeros 2 minutos los ponemos a velocidad 2, para que se mezcle todo bien, y después bajamos la velocidad al 1 hasta que termine.
Cuando termine, añadimos los huevos batidos y mezclamos 5 seg, Vel 2, ya sin temperatura. Probamos el punto de sal, por si hace falta añadirle.
Rellenamos con esta mezcla los calabacines. Espolvoreamos con el queso rallado, y metemos al horno a 180º hasta que se gratinen o se funda el queso.
Lavamos el calabacín y lo pasamos por un cortador de verduras en forma de espiral o espiralizador para hacer fideos de calabacín. Lavamos y pelamos la zanahoria y la pasamos también por el espiralizador, aunque podemos laminarla finamente si lo preferimos.
Pelamos la cebolla y la cebolleta y las cortamos por la mitad. Después cortamos cada mitad en finas tiras. Lavar el pimiento rojo y cortar en tiras finas.
Calentamos los aceites en un wok o en una sartén grande y salteamos la cebolla, cebolleta, zanahoria y pimiento durante unos dos o tres minutos. Removemos sin parar para que el calor llegue por igual a todas las verduras y se mezclen los sabores.
Pelar las habas, quitando los bordes con un pelador como si fuesen judías verdes. Cortar las vainasven trozos.
Cortar las cebollas y los ajos en brunoise y pasarlos por la sartén
Agregar el vino blanco y dejar que evapore el alcohol
Agregar a la olla todos los ingredientes: las habitas, las vainas cottadas, la cebolla y el ajo rehogados con el vino, el jamón serrano, un poquito de sal
Cocer el huevo durante 14 minutos en agua hirviendo. Cuando esté cocido lo echamos en agua fría para parar la cocción y lo pelamos y cortamos en cuartos.
Lavar 4 o 5 hojas de lechuga romana y la secamos con una centrifugadora o con papel absorbente.
Rallamos la zanahoria en tiras muy finas (si no tenemos zanahoria rallada)
Picamos el tomate en medias rodajas o en trozos y la cebolleta en rodajas o juliana.
En un plato o fuente ponemos ponemos una base de lechuga y añadimos encima el tomate, la cebolla, la zanahoria rallada, las aceitunas, el maiz dulce y el huevo cocido en cuartos.
Añadimos sal, vinagre de vino y aceite de oliva virgen extra al gusto.
Notas
La lechuga debemos secarla muy bien para que esté crujiente y la vinagreta se adhiera mejor a ella.